MARITIMO DE VALENCIA EN DISTRITO22.- GUIA DE ACTIVIDADES, EMPRESAS Y SERVICIOS

 

| Menú noticias | Página principal

 

 
 

Comienza el derribo del paso de la avenida Cataluña a los dos años del inicio de la obra

El acceso provisional no evita los atascos, que ayer llegaron a los 12 kilómetros

En apenas unos minutos, buena parte del tablero del puente de la avenida Cataluña estaba en el suelo. El Ministerio de Fomento inició ayer la demolición de este acceso de Valencia desde la V-21, dos años después del comienzo oficial de las obras, en marzo de 2004. El retraso es justificado por cambios en el proyecto original.

PACO MORENO/VALENCIA

La remodelación del acceso de la avenida Cataluña podrá citarse como ejemplo del desencuentro entre dos administraciones, Ayuntamiento y Ministerio de Fomento, a la hora de redactar el anuario de lo ocurrido en Valencia en 2006. No obstante, las obras entraron ayer en su parte gruesa con la demolición del puente que unía la ciudad con la V-21.

Fuentes de la Delegación del Gobierno no precisaron el plazo necesario para transformar en escombros el paso elevado. “Hay que esperar a lo que ocurre el primer día con el inicio de los derribos”, comentaron en referencia a la dureza de los pilares y la antigua calzada.

Lo que sí se sabe es la cantidad de material que saldrá de la demolición. Serán 53.300 metros cúbicos. Una parte servirá de relleno en la propia obra, mientras que el puerto recibirá varios camiones cargados de restos del puente, destinados a rellenar nuevos muelles. En los últimos días y desde que se cortó al tráfico, los operarios se han dedicado a quitar farolas, barandillas y asfalto, entre otros elementos.

El nuevo acceso es mucho más que la demolición de un puente. Incluye un túnel con el mismo número de carriles, otro paralelo a la prolongación de la calle Clariano, ya en obras, así como una gran rotonda que regule el tráfico de la ronda norte, la avenida Primado Reig y los viales de servicios de la propia avenida Cataluña, entre otras. En el centro, un gran mirador de 37 metros de altura, con un balcón para diez personas a 27 metros, dominará el acceso norte de Valencia.

Alternativas al acceso

Hasta que llegue ese momento, los conductores tendrán que buscar alternativas para entrar en la ciudad, o aguantar los atascos en hora punta. Ayer, por ejemplo, las colas llegaron hasta los 12 kilómetros, según informaron fuentes del Centro de Gestión de Tráfico.

El concejal de Tráfico, Alfonso Novo, aseguró en los primeros días de retenciones la semana pasada que hacían falta más agentes de la Guardia Civil y señales para advertir a los conductores y ofrecerles alternativas a dicho acceso. El caso es, como publicó este periódico, los paneles informaban de alternativas a la altura de Puzol, para seguir por el by-pass y entrar en Valencia por la autovía de Llíria. La antigua carretera de Barcelona, hoy avenida de la Constitución, también se ha convertido en una opción para miles de vehículos diarios.

La intensidad media diaria de este acceso ronda los 90.000 vehículos. Acerca del plazo de las obras, la intención de Fomento es acabar a tiempo para el próximo verano, cuando la ciudad celebra la Copa América de vela, con la Louis Vuitton y el Desafío.

El último encontronazo antes del derribo del puente entre el Ayuntamiento y el ministerio fue la petición de los segundos para iniciar esta obra antes de la visita del Papa, con motivo del Encuentro Mundial de las Familias. Esto fue desestimado por el gobierno municipal, al entender que miles de autobuses iban a utilizar ese acceso.

Acerca de la calzada provisional, las distintas fases de la demolición obligarán a cambiar el itinerario. Las excavadoras comenzaron ayer por la zona central del puente.

pmoreno@lasprovincias.es

NOTICIAS MARITIMO DE VALENCIA EN DISTRITO22.- GUIA DE ACTIVIDADES, EMPRESAS Y SERVICIOS

 

 

C/. Joanot Martorell, 1 - 1º - Pta: 2 - 46740 - CARCAIXENT - (VALENCIA)

Tel. 629 74 21 54

© distrito22.com 1999-2021